Ancas de Rana a la Provenzal

Ancas de Rana a la Provenzal    

Aprovechando que el día 28 de este mes de enero es el aniversario del inicio de la construcción de la torre Eiffel, y estando dicha torre en Paris que no solo está en Francia, sino que es su capital…nos hemos dicho: ¿Cómo puede ser que aún no tengamos en el blog una de las recetas de ancas de rana más famosas a nivel europeo?  Pues eso se acaba hoy, porque esta es la receta de Ancas a la Provenzal de SINGULAR.

Las Ancas de Rana a la Provenzal son, muy posiblemente la receta de Ancas más famosa de principios de siglo, dado que era la que practicaban muchos restaurantes por su delicioso sabor, sencillez y rapidez de elaborar. También fue la más interiorizada por los consumidores que la hacían en casa por los mismos motivos, y no era extraño verla en las cenas de Navidad o momentos en los que se quería marcar la diferencia.

ANCAS DE RANA A LA PROVENZAL: INGREDIENTES POR PERSONA

6 Ancas de Rana Premium SINGULAR

1/4 cebolla (de preferencia morada, pero puedes usar blanca)

1/2 tomate

1/2 diente de ajo

Hierbas provenzales

Vino blanco al gusto

AOVE

Mantequilla

Harina

Pimienta 

Sal

ELABORACIÓN

Salpimentar y enharinar las Ancas de Rana al gusto.

Precalentamos 1 cucharada de mantequilla y un chorrito generoso de AOVE. Las freímos hasta dorar adecuada y uniformemente y reservar.

Preferentemente en la misma sartén y aceite sofreímos el ajo y la cebolla hasta alcanzar un punto de media cocción en la cebolla y sin que el ajo se tueste demasiado.

Añadimos el triturado tomate al gusto (en la recta tradicional suele pelarse y eliminarse las semillas) y dejamos reducir por unos minutos para que pierda el agua y vaya tomando los sabores.

Tras reducir un poco añadimos el vino blanco según el gusto, mayor o menor cantidad, pero no más de ¼ de vaso (60ml) y sumamos también las hierbas provenzales picadas finas.

Bajamos el fuego y sofreímos hasta reducir el líquido a la mitad.

Añadimos las Ancas de Rana y las dejamos 1 o 2 minutos por lado.

Esta receta seguramente os despertará recuerdos muy agradables. Y si nunca la habéis probado no esperéis ni un segundo más.

Sugerencia de presentación

Tienes otra receta de Ancas que te guste. Compártela en los comentarios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *