RANA TORO (RANA CATESBIANA), LA PUEDES ENCONTRAR EN ESPAÑA?
Aunque sepamos que existe …
y pensemos que se venden. ¿Por qué no hay rana toro en Europa?
En un viaje a Bruselas, a la Seafood Expo Global, conocimos a una empresa Brasileña con intenciones de introducir rana toro en Europa. Esta empresa se dedica a la elaboración de platos preparados a partir de rana toro y suele exportar a varios países de América.
Ya antes me había preguntado sobre la posibilidad de rana Toro en Europa. Sin más respuesta que la negativa. Tras la sorpresa, me encontré con lo siguiente.
Intentos en Europa
Destacamos que la rana toro es una especie industrializada y se produce en el resto del mundo, menos en Europa y los polos. Es una rana rentable y varios han sido los intentos de su cría aquí. En Navalcarnero y en Arroyomolinos, hubo claros ejemplos de ello.
Rana Toro
La rana toro o American Bullfrog es una especie extendida por casi todo el mundo. Está incluida, como especie que debe de ser controlada, en el anexo II del CITES.
El convenio CITES es el encargado de preservar las especies amenazadas de flora y fauna silvestre mediante el control de su comercio.
Para más información, la rana toro (Lithobates Catesbeianus) no es la más grande. Para cuestión de tamaño está la rana goliat. Pero si es una de las más dañina que existe para el medioambiente.
La peligrosa
Son tres los factores causantes de su peligrosidad para las ranas autóctonas: 1- un hongo del cual es portadora, 2- la competencia y 3- la depredación. Todos estos factores confluyen en el descenso de las especies nativas. Ya desgranaremos estos temas en otros posts.
Ahora .. Que pasará con el famoso TTIP? Se podrá importar de America? Veremos Rana toro en nuestros platos?.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!