¡Ya está aquí! La nueva temporada de Juego de Tronos con nuestros Frogeaters favoritos!

¡Vuelve Juego de Tronos con nuestros «comeranas» favoritos!

A horas de haberse estrenado mundialmente la séptima temporada de Juego de Tronos… ha salido a la luz esta madrugada a las 3:00 en los canales de pago el primer capítulo de la última temporada de una de las mejores series de la historia, donde también hay «comeranas»

Fan Singular

En Singular somos muy fans de las buenas series y películas. Hay títulos, como en éste caso Juego de Tronos, que nos vienen como anillo al dedo para contaros un poquito más sobre nuestra obsesión.

Los Comeranas

¡Ya está aquí! La nueva temporada de Juego de Tronos con nuestros Frogeaters favoritos!2

Tanto si sois lectores de las novelas como si sois de los que no os perdéis un episodio en la pequeña pantalla, conoceréis desde hace dos o tres temporadas a los Lacustres (Crannogmen para los que preferís la V.O). ¿Aún no sabéis de quién hablamos? ¿Y si les llamo “comeranas” (o frog eaters)? Hablamos de los habitantes de El Cuello. Viven en zonas pantanosas y sus vecinos les llaman así por alimentarse de los animales de su entorno, como ranas, moluscos y crustáceos. ¿Cómo no van a ser unos de nuestros personajes favoritos? ¿Cómo no enamorarnos de Jojen y Meera Red y su historia con Hodor?

Pero ¿sabíais de dónde viene la expresión “come ranas”?

En realidad es una expresión muy antigua que utilizaban los ingleses para referirse a sus “enemigos naturales”, los franceses. Como todos sabemos, durante siglos, Inglaterra y Francia han sido rivales en su campaña colonizadora por medio mundo, por lo que para los ingleses cualquier costumbre diferente era o es motivo de mofa. Y considerando que en el país galo, las ancas de rana han sido un apreciado manjar desde siempre, los ingleses ven esta costumbre como desagradable e incomprensible. De ahí lo de «comeranas»… Pero bueno, es más o menos como vemos nosotros a eso la sopa de tortuga inglesa, que ellos mismos tuvieron que reinventar como “falsa sopa de tortuga” por eso de que era más fácil hacerla con ternera que con tortuga…. Es lo que tienen los preconceptos, no se sabe dónde empiezan y dónde acaban.

Ficción o realidad?

¿No os devuelve esto a la teoría de que la serie y sus peculiares 7 reinos están basados en el mapa del mundo real?

Esperamos haberos abierto el apetito o, al menos, amenizado la espera hasta un nuevo capítulo. ¡Nosotros desde luego no nos perdimos el primero ni nos vamos a perder el próximo!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *