La importancia del etiquetado en las ancas de rana
Si te pregunto qué es importante en una etiqueta a la hora de comprar ancas de rana y otras carnes… ¿sabrías responderme? El etiquetado en las ancas de rana es fundamental. Aquí, un poco de luz sobre el tema.
La normativa vigente sobre el etiquetado europeo de este tipo de productos es muy clara y nuestra etiqueta se adecúa a sus exigencias.
Algunos detalles
Nombre comercial y científico de la especie. Este punto es importante porque a veces los nombres comerciales pueden inducir a error. Como ejemplo, tenemos el “bonito del norte” que no tiene por qué corresponderse con la zona de pesca o producción, sino que es su nombre comercial. Aquí lo mismo, Ancas de rana es en general pero la especie nos diferenciará la calidad europea. En cuanto europea, la única especie posible de comercializar en España se llama Esculenta o rana comestible.
Como detalle extra, hemos descubierto una investigación desarrollada por el Museo de ciencias Naturales Francés donde destacan que menos del 1% de las ancas de rana provenientes de Indonesia corresponden correctamente a la especie descripta en su etiquetado. Curioso, ¿no?
Procedencia de pesca o captura y acuicultura. Aquí se detalla el tipo de arte de pesca o cría. Por ejemplo, en el caso de las ancas de ranas procedentes de Vietnam vienen de sistemas de acuicultura desarrollados en su mayoría a orillas del Río Mekong.
Zona de pesca o producción. La zona de pesca nos ayudará a hacernos una idea de la temporada que nos corresponde por hemisferio. De ahí que podamos hablar de ancas de rana frescas, considerando la temporada correspondiente que se extiende desde fines de marzo a octubre.
Una compra segura: el etiquetado en las Ancas de Rana
La razón principal de esta normativa de etiquetado es contribuir a la trazabilidad del producto y dar al consumidor la posibilidad de desarrollar una compra más segura. Parte de las garantías que obtenemos con el etiquetado provienen de ese numerito final que corresponde con el registro sanitario. Como sabes nuestro Registro General Sanitario es como nuestro DNI y es el número 12.021964/ZA.
Además, es importante conocer si el producto es descongelado o no, su peso NETO, así como la fecha de consumo preferente, en consonancia con las normas generales de etiquetado de los alimentos. Por cuestiones relativas a seguridad y salud alimentaria no se debe congelar un alimento que ya ha sido congelado. Esto es debido a que, además de suponer riesgos para la salud (al descongelar y aumentar su temperatura proliferan bacterias que pueden ser perjudiciales), sus propiedades organolépticas (olor, textura, sabor…) cambian quedando más seco e insípido.
Y además, una compra con garantías
En Singular by Grenoucerie apostamos por una compra con garantías y destacamos la importancia de una compra informada. Por ello, además incluimos información sobre ingredientes, sugerencias de empleo, información nutricional con el valor energético y las cantidades de grasas, ácidos grasos saturados, carbohidratos, azúcares, proteínas y sal por cada 100 g., la indicación de envasado en atmósfera protectora (cuando corresponde), tamaño del producto, alérgenos y hasta FECHA DE CAPTURA. Por último, nunca deben de faltar datos de la empresa. En nuestro caso, incluimos el número de teléfono porque estaremos encantados de que nos contactes cada vez que lo consideres.
Como ves, es bueno tener una idea general del significado de las etiquetas y la obligación de las marcas de un correcto etiquetado de los productos. Esto nos ayudará a hacer una compra con garantías.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!